14 de diciembre de 2009

seguridad en internet

correo electrónico:
-phising:tecnica utilizada para engañar a los usuarios y conseguir sus datos bancarios con el objetivo de estafarles
-cadenas solidarias:mensajes que te mandan para robarte el e-mail
-mensajes con archivos desconocidos:
-premios descuentos:falsas mensajes que aparecen para joderte el ordenador


cookies.
son sencillos ficherosde texto que se graban en el ordenador al navegar por internet.
su funcion es recopilar datos de acceso del usuario como su nombre y quedan guardados para que éste no tenga que volber a introducirlo cuando visite la pagina web en otra ocasion

De esta forma, los usos más frecuentes de las cookies son:

  • Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computador y navegador.
  • Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, e intentos de spyware, por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores.

Originalmente, sólo podían ser almacenadas por petición de un CGI desde el servidor, pero Netscape dio a su lenguaje Javascript la capacidad de introducirlas directamente desde el cliente, sin necesidad de CGIs. En un principio, debido a errores del navegador, esto dio algunos problemas de seguridad. E



ordenador zombie:
Zombie es la denominación que se asigna a computadoras que tras haber sido infectadas por algún tipo de malware, pueden ser usadas por una tercera persona para ejecutar actividades hostiles. Este uso se produce sin la autorización o el conocimiento del usuario del equipo. El nombre procede de los zombis o muertos vivientes esclavizados, figuras legendarias surgidas de los cultos vudú.

Grupos organizados pueden llegar a controlar grupos de decenas de miles de computadores infectados, zombies, que pueden usar para generar grandes cantidades de tráfico proveniente de multitud de fuentes en Internet, dirigido a una sola red o servidor. Esto genera lo que se conoce como un Distributed Denial of Service o DDoS por sus siglas. Esto suele ser usado para chantajear a las víctimas, que deben pagar una suerte de peaje para mantener sus servicios en la red.

Otro uso frecuente de los zombies es el envío de spam. Lo coordinado del envío que puede observarse, en el que una máquina sucede a la otra en los intentos de entrega con pocos segundos de diferencia, sugiere la existencia de sofisticadas estructuras de comando y control informáticos gobernando la operación de estos equipos.

Evitar convertirse en Zombie: No navegar de forma abierta buscando ficheros de información lúdica, entornos no profesionales y de empresas desconocidas, ya que es fácil acabar en una web contaminada que nos haga descargar, sin darnos cuenta, programas que se ejecutarán en nuestro ordenador. Además, activar todos los mecanismos de seguridad del PC (antivirus, antispam, cortafuegos, copias de seguridad, etc.) y actualizarlos frecuentemente, tener dos particiones en el disco duro, una para el sistema operativo y los programas y otra para los documentos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario